Recientemente leía -y me maravillaba- una
información aparecida en la publicación "CUBADEBATE" -Ocho
estúpidas creencias de muchos estadounidenses-, en la que, entre otras
cosas, se decía que "Los estadounidenses están convencidos de que la
culpa del derrame de petróleo que arruinó el océano y mató a miles de animales
la tienen los ecologistas que casi llevan al país a un punto muerto. Y nada
menos, es un 10% del país que están convencido de ello".
No era, desde luego, la primera ocasión en que había tenido la posibilidad
de acercarme al tema, ya que hace algún tiempo había accedido a un vídeo colgado
en Youtube -¿Son los
norteamericanos estúpidos? COMPLETO (y subtitulado)- que, por cierto, tenía
más de 3 millones de impactos. Como su título indica, se trataba de una versión
completa y subtitulada de las famosas entrevistas de Julian Morrow -miembro del
grupo satírico australiano 'The Chaser'. Las entrevistas se emitieron en la ABC
en el programa CNNN (Chaser Non-Stop News Network)- a ciudadanos norteamericanos
sobre el mundo. Aclara la información en Youtube que "los resultados no son
concluyentes pero sí sintomáticos. Como mínimo, es hilarante. Aunque da
miedo...".
Quizás por eso mismo, dan miedo algunas noticias aparecidas en diversos medios
sobre el tema del petróleo, las prospecciones "autorizadas" recientemente por
los EE:UU. en ciertos lugares de este mundo en crisis medioambiental; los planes
hegemónicos del imperio por apoderarse de lo que existe en otros países y un
larguísimo etcétera.
No quiero aburrir al lector, sólo brindarle alguna "información señal", para que
-si lo estima oportuno, prudente y necesario o interesante- acceda a la misma,
la lea y pueda hacerse su propia visión sobre el asunto.
Un tema no olvidado, es el del derrame provocado por la explosión de la
plataforma de British Petroleum (BP) y el pozo que terminó vertiendo el
equivalente a unos cinco millones de barriles de petróleo en el Golfo de México.
Todos lo recordamos, pero algunos más que otros: los afectados.
Lily Hough describió en un artículo aparecido en IPS -Un año después, el derrame de BP sigue enfermando-
no solo la alarmante situación que viven los habitantes de las diferentes zonas
afectadas; sino las poco transparentes -en mi opinión- soluciones emprendidas
-el manejo del Fondo de compensaciones, no tiene desperdicio-; igualmente,
ofrece una buena cantidad de razones para la inquietud, con opiniones serias y
muy bien fundamentadas de personas e instituciones de gran prestigio.
Recientemente Shell admitió su
responsabilidad en dos devastadores derrames de petróleo en la región de Ogonilandia
y acordó llegar a un acuerdo con respecto a los reclamos presentados, según la
publicación Democracy now (DN) -Shell admite
responsabilidad por dos derrames en Nigeria-, citando al periódico
londinense "The Guardian". Supuestamente Shell deberá pagar
cientos de millones de dólares por su responsabilidad en un derrame de petróleo
que sería de una magnitud comparable al desastre del Exxon Valdez en Alaska.
Shell había dicho previamente que tan solo 40.000 galones de petróleo se habían
derramado en aguas nigerianas, pero ahora reconoce que el derrame podría ser de
diez millones de galones".
Para DN:
La noticia de la aprobación del gobierno de Obama de la perforación de Shell en
el Ártico surge al tiempo que las Naciones Unidas publicaron un informe -ONU: Shell
responsable de más de mil millones de dólares en daños en Delta del Níger-, acerca
del grado de daño ambiental provocado por Shell en Nigeria durante más de 50
años. El portavoz del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Nick Nuttal afirmó que el daño a Ogonilandia, en el Delta del Níger, es más
amplio de lo que se pensaba.
La propia publicación informaba que el gobierno de Barack Obama
había autorizado a la
Shell, iniciar perforaciones de exploración en el Océano Ártico el año próximo -Gobierno de
Obama aprueba perforaciones de Shell en el Ártico-. DN
señaló: Los nuevos permisos habían quedado en suspenso tras el inmenso derrame en el
Golfo de México el año pasado; sin embargo, el jueves, la Casa Blanca prosiguió
otorgando nuevos usufructos al permitir que Shell perfore el mar Beaufort en
Alaska. Grupos nativos y ambientalistas prometen entablar acciones legales
argumentando que las perforaciones podrían alejar la vida marina y contaminar el
océano. En un comunicado, el Centro para la Diversidad Biológica establece que
“En lo que refiere a las perforaciones en el océano y el clima es difícil ver la
diferencia entre este gobierno y el anterior”. El grupo Resistencia a la
Destrucción Ambiental en Tierras de Nativos Americanos (REDOIL, por sus siglas
en inglés), afirmó: “nuestro ecosistema y nuestra cultura no deberían ser
puestos en peligro para beneficio de una gigante petrolera extranjera”. |
Por su parte, ayer domingo se informa en algunos medios de prensa -Estados
Unidos autoriza prospección petrolera en aguas de Alaska-
que "las
alarmas entre los ecologistas se dispararon este domingo cuando se conoció que
el gobierno de Estados Unidos autorizó a la compañía Shell para para comenzar la
prospección de yacimientos de petróleo en el mar ártico de Beaufort, que baña la
costa de Alaska"
Ya se imaginará el lector que si a los ecologistas "se les disparan las
alarmas", pero para el 10% de la población de EE.UU. ellos son los responsables del
derrame de BP, que grado de incidencia tendrá eso en la decisión que se ha anunciado,
tomó el equipo Obama.
Claro que a estas alturas, quizás se pregunta el amable
lector ¿y a que viene lo de la sangre en el título de este trabajo?
Bueno, desgraciadamente hay que referirse -una vez más- a las guerras que se
encuentra librando el imperio -y sus secuaces- bajo las banderas de la
Democracia, los derechos humanos, la libertad "duradera" y todo el universo de descriptores recogidos en
el Tesauro de la
Globalingua.
Por cierto, hay un nuevo "descriptor" para el Tesauro de la
Globalingua; le brindamos al lector el contexto
de la noticia y le dejamos imaginar cuál es: "OTAN: Evitar víctimas civiles es “secundario”
Documentos publicados recientemente establecen
que fuerzas de la OTAN dieron prioridad a evitar
incidentes de “fuego amigo” en Afganistán antes que a reducir los asesinatos
de civiles afganos. Según el periódico The Independent de Londres, una
comisión militar británica concluyó que “evitar daños colaterales, o
neutracidio, es una cuestión de segundo orden” mientras que el “centro
primario de atención [es] mejorar la eficacia operativa al tiempo que se
reduce el riesgo de fratricidio”. En el último ataque dado a conocer cinco
niños afganos resultaron heridos la semana pasada durante un bombardeo
llevado a cabo por un helicóptero de combate británico" ¿Ya lo
identificó? En efecto, ahora los "daños colaterales" se denominarán "neutracidio";
no hay dudas que son "geniales", estos chicos creativos de los Tanques
pensantes.
No deseo hablar mucho de Afganistán ni de Mr. Karsai; sólo sugerir al amable
lector la lectura de un par de viejos artículos sobre el particular
-El
Petróleo y la guerra de Afganistán- en ocasión de que Mr. Bush nombrara
representante en Afganistán, al antiguo asesor de UNOCAL
-La guerra imperialista en el siglo
XXI: el caso de Afganistán
Acerca de las mentiras oficiales sobre las razones de la guerra y su evolución
Pudiéramos continuar enumerando lugares, conspiraciones, ingerencias en diversas
partes del mundo, donde el petróleo constituye la causa que subyace en los
acontecimiento que se desarrollan, pero sería casi interminable.
Sólo haré referencia a una nota sobre Irak -Contrato petrolero iraquí garantiza
compensación a BP-, pero
donde curiosamente también se encuentra involucrada BP:"...documentos dados a conocer
recientemente revelan que la gigante
petrolera BP obtuvo una garantía de
compensación por parte del gobierno
iraquí en caso de que la producción en
el mayor yacimiento petrolífero de Irak
se viera interrumpida. La cláusula fue
incluida en un contrato por el que BP
operará el yacimiento de Rumaila,
responsable del 40% de la producción
iraquí"....
Claro que a los norteamericanos los seguirán considerando "estúpidos"
y su gobierno tratará de seguirlos manteniendo en la ignorancia más cruel; a mi
me parece que más bien son víctimas de una tremenda manipulación y el resultado
de una sociedad totalmente controlada por un colosal aparato de desinformación. Pero, como de costumbre, le sugiero
busque usted mismo más información, contrástela con fuentes confiables y
después, saque sus propias conclusiones. Mientras, lo dejo con el vídeo con las
entrevistas de Julian Morrow
|