Durante los días 21; 22; 23 y 24 de noviembre de 2012 se llevó a cabo, en la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPG), el II Encuentro de Medios y
Redes Amigas.
En el evento se hizo un análisis histórico del impacto en la sociedad del
Sistema HERMES, que abarcó un período superior a los 25 años; desde cuando
surgieron las primeras ideas de creación de éste Sistema de InfoCom, hasta
nuestros días en que constituye una Plataforma que integra diversos sistemas,
recursos y métodos de Información y Comunicación.
Durante el evento:
-Se produjeron intervenciones de representantes
populares y oficiales de los pueblos de Alemania, Bolivia, Colombia, Cuba,
Ecuador, España, Francia, México y Venezuela, para denunciar la manipulación de
los medios corporativos al servicio del sistema de explotación capitalista
mundial, contra gobiernos progresistas legítimamente constituidos
-Se llevaron a cabo mesas de trabajo con intervenciones de diversos sectores
sociales, políticos y sindicales, que ofrecieron sus visiones sobre la compleja
situación nacional e internacional y denunciaron la criminalización y
tergiversación de los grandes medios a las luchas sociales y sindicales
-Se llevaron a cabo diversas actividades culturales
-Se efectuaron breves intervenciones sobre aspectos relevantes, retos y
dificultades que se presentan en las redes sociales propias y derivados de la
participación de HERMES en los grupos y páginas en las redes globales y de
microblogging
-Se presentaron ponencias y trabajos, por parte de los asistentes al
evento, así como intervenciones especiales de varios invitados.
-Se puso en evidencia la compleja situación actual que presentan
las actividades de Información y Comunicación a nivel mundial
así como el control que ejercen los grandes medios corporativos
mediante la manipulación más descarada de la Información y la imposición de una
"corriente principal" de tal magnitud, que de hecho convierte la "realidad
virtual" en realidad real.
-Se elaboró la lista de temas a incluir en el diseño de una Estrategia
Comunicacional Coordinada y Propia y se recogieron diversas "Recomendaciones".
En cuanto a los aspectos organizativos
1.- Las invitaciones fueron cursadas por:
-Comisión Gestora de la Asociación de Comunicadores Populares "HERMES"
-Comisión Gestora de la Casa de los Pueblos de América
-Red Social HERMES SXXI
-Red Social Pueblos
-Red Social Martianos
-Red Social HERMES-Sahara
-Asociación de Amistad Canario Cubana "Antonio Pérez Monzón"
-Canal Trabajadores TV
-Canal Pueblos TV
-Canal Martianos TV
2.-Todas las ponencias e intervenciones fueron grabadas en
vídeo y están siendo publicadas de forma individual y en el resumen del evento.
Igualmente se está dando a conocer a través de la propia Plataforma Colectiva
HERMES, mediante sus canales de TV, de almacenamiento de vídeos, etc.
3.- Intervinieron por las legaciones diplomáticas de Cuba y Venezuela, sus
respectivos máximos representantes.
4.- Las instalaciones para el desarrollo de las actividades internas funcionaron
adecuadamente, incluyendo sus servicios de apoyo (conexión a Internet, audio,
etc). Las actividades que se desarrollaron por los visitantes se llevaron a
cabo satisfactoriamente.